En la oratoria, el lenguaje corporal es tan importante, al menos, como el lenguaje verbal. Durante una comunicación no basta con que el emisor hable con una retórica impecable y una voz bien colocada, la forma en que utiliza su cuerpo y gestos es fundamental para un correcto entendimiento del mensaje, ya que éstos le puede ayudar a acentuar, sustituir o incluso contradecir lo que expresa con sus palabras.
Dentro del lenguaje corporal, las piernas juegan un papel muy interesante ya que expresan por sí mismas un conjunto de señales para la comunicación no verbal: actitud defensiva, interés, escape o impaciencia. Algunos expertos señalan que las piernas al estar más alejadas del sistema nervioso central, menos control tiene nuestra mente racional sobre ellas y por ello, tienen mayor libertad de expresar sentimientos internos.
Lenguaje corporal de las piernas
Pie adelantado
Un pie más adelantado que otro generalmente señala hacia donde la persona desea ir, por ejemplo, si el interlocutor apunta con sus pies hacia la puerta es una clara señal que desea terminar la conversación. Cuando apunta hacia una persona en específico puede revelar interés o atracción.
Movimiento repetitivo
Mover un pie rítmicamente en el aire o dando pequeños golpes en el suelo, revela impaciencia o ansiedad.
Piernas cruzadas
Expresan una actitud defensiva o cerrada. Una persona sentada con los brazos y piernas cruzadas es alguien que no presta total atención a la conversación. Este gesto también puede indicar una sensación de orgullo y arrogancia si la persona que lo hace está reclinada en su asiento apoyando su cabeza en sus manos exponiendo su caja torácica ante el resto.
Tobillos cruzados
Cruzar los tobillos uno detrás del otro revela una actitud defensiva. En el caso de las mujeres, apoyar el tobillo por detrás de la otra pierna a la altura del gemelo también expresa esta actitud.
Piernas muy separadas
Es una actitud principalmente masculina que expresa dominancia y territorialidad.
Sentado con una pierna elevada apoyada en la otra
Es un gesto típicamente masculino. Revela una postura competitiva o preparada para discutir.
Sentado con las piernas enroscadas
Es una actitud típicamente femenina, revela cierta timidez, inseguridad e introversión.
En definitiva, ya sea en conversaciones normales (con nuestros amigos, familiares, pareja, seres queridos) o cuando hablamos en público, debe existir una congruencia entre el mensaje verbal (lo que expresamos con nuestras palabras) y el mensaje corporal, ya que éste contribuye a reafirmar y sustentar indudablemente todo lo que están diciendo las palabras.
Fuentes consultadas
Comunicación no verbal. (2017, 26 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:07, octubre 30, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n_no_verbal&oldid=102869354.
Gesto (expresión). (2017, 12 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:07, octubre 30, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesto_(expresi%C3%B3n)&oldid=102526913.
La importancia del lenguaje gestual en la comunicación. (2011). Adictamente.blogspot.com. Recuperado 30 de octubre de 2017, a partir de http://adictamente.blogspot.com/2011/08/la-importancia-del-lenguaje-gestual-en.html
Navarro, P. (2014). Lenguaje Corporal: Todo Lo Que Deberías Saber. Habilidad Social. Recuperado 15 de noviembre de 2017, a partir de https://habilidadsocial.com/el-lenguaje-corporal/
Siete gestos con las manos que debe tener un líder y orador más seguro. (2016). Gestion. Recuperado 15 de noviembre de 2017, a partir de https://gestion.pe/empleo-management/siete-gestos-manos-que-tener-lider-y-orador-mas-seguro-2169539
Iglesias, R. Esas piernas te delatan.El lenguaje corporal de tus piernas y tobillos. Psicologia, motivacion, autoayuda, superacion de conflictos, depresion, bienestar personal. Recuperado 4 de diciembre de 2017, a partir de https://psicologiamotivacional.com/esas-piernas-te-delatan-el-lenguaje-corporal-de-las-piernas/
Navarro, P. (2014). Lenguaje Corporal: Todo Lo Que Deberías Saber. Habilidad Social. Recuperado 4 de diciembre de 2017, a partir de https://habilidadsocial.com/el-lenguaje-corporal/#7_Posicion_de_las_piernas
Deja un comentario